Ir al contenido principal

Los Síntomas De La Resaca

Luego de una semana llena de trabajo, llega el viernes,el día mas social de la semana en el que salimos a la cine, de compras, a cenar a con nuestras parejas, a bares con nuestros amigos, etc... 

Es el día perfecto para tomarse unos tragos,pero hay personas que abusan del alcohol. Hoy te mostraremos que pasa en nuestro organismo.


  •  Los Síntomas De la Resaca.
Un ataque de sed ataca el cuerpo hasta por 24 horas. Un vistazo a la reacción del cuerpo a una enorme cantidad de alcohol. 



1- Las venas    del cerebro se dilatan, causando dolores de cabeza palpitantes . La deshidratacion puede provocar que el cerebro pierda agua y se reduzca de tamaño, intensificando el dolor. 




2- La glándula pituitaria aumenta la segregación de hormonas , alterando el ritmo  biológico de cerebro, lo que sucede que el sueño no proporcione descanso en interfiera con la función normal. 
3- Sensación de resequedad y carraspera en la garganta y la boca por la deshidratacion. 


4- El sistema nervioso central se altera , causando sudoración, temblores e irritabilidad ante la luz , sonido y  el tacto. 
5- El corazón puede inflamarse con latidos irregulares o aun dejar de funcionar 


6- Los músculos se debilitan a causa de la deshidratacion y de los bajos niveles de  azucares .

7- El hígado acumula ácidos grasos y lácticos , impidiendo al cuerpo metabolizar el azúcar. el resultado es una baja de azúcar o hipoglucemia, que puede causar debilidad y cambiar de humor .

8- Los riñones pierden capacidad de reabsorber el agua , aumentado la orina y la deshidratacion. 

9- Las páncreas aumenta la producción de jugos digestivos , causando dolor , nauseas y vomito.

10-Las paredes del estomago la digestión se inflaman retrasando el exceso de ácidos gástricos provocado nauseas.




Instagram; @medicoscuriosos 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Enfermedad De Huntington

Enfermedad De Huntington Es un trastorno en el cual las neuronas en ciertas partes del cerebro se desgastan o se degeneran. La enfermedad se transmite de padres a hijos. Causas  La enfermedad de Huntington es causada por un defecto genético en el cromosoma N.° 4. El defecto hace que una parte del ADN, llamada repetición CAG, ocurra muchas más veces de lo que se supone que debe ser. Normalmente, esta sección del ADN se repite de 10 a 28 veces, pero en una persona con la enfermedad de Huntington, se repite de 36 a 120 veces. A medida que el gen se transmite de padres a hijos, el número de repeticiones tiende a ser más grande. Cuanto mayor sea el número de repeticiones, mayor será la posibilidad de presentar síntomas a una edad más temprana. Por lo tanto, como la enfermedad se transmite de padres a hijos, los síntomas se desarrollan a edades cada vez más tempranas. Hay dos formas de la enfermedad de Huntington: La más común es la de aparición e...

Soplos Cardíacos

Un soplo es un ruido silbante, chirriante o áspero que se escucha durante un latido cardíaco. El ruido es ocasionado por un flujo sanguíneo turbulento (desigual) a través de las válvulas cardíacas o cerca del corazón.    Algunos soplos cardíacos son de un tipo inofensivo denominado «soplo funcional» o «soplo inocente». Son comunes en los niños y no requieren tratamiento alguno ni cambios en el estilo de vida. En la mayoría de los casos los soplos funcionales desaparecen al llegar a edad adulta. Aunque algunos soplos cardíacos son funcionales, otros son síntomas de un problema cardíaco más grave. En estos casos, el sonido podría indicar que la sangre fluye por una válvula cardíaca que está dañada o que realiza un esfuerzo excesivo, que puede haber un orificio en una de las paredes del corazón o que existe un estrechamiento en uno de los vasos sanguíneos del corazón. ¿Cuáles son las causas de los soplos cardíacos? Los soplos ...

Ciclo Genital Femenino.

La duración media del ciclo genital femenino es de 28 días,considerándose normal los ciclos entre 21-35 días. Distinguimos tres fases, comenzando desde el primer día de la ultima regla que se considera el primer día del ciclo:  1- Fase hemorragia o menstruación.       Entre los días 1-3 del ciclo.  2- Fase proliferativa .   Desde el 4to día hasta el día 14 del ciclo, que es cuando se produce la ovulacion. 3- Fase secretora o lútea.   Comienza tras la ovulacion (día 14) hasta el día 28 que es cuando comienza el primer día de la menstruación del siguiente ciclo.  Hormonas del eje hipotálamo-hipófisis-gonadal.                                                                                  ...

Instagram